25.9.12
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Curso Regional sobre Economía Social y Solidaria

Luciano Siqueira Mina

La Economía Social y Solidaria (ESS) es una realidad en la vida de muchas personas porque promueve valores y principios centrados en sus necesidades y las de sus comunidades. En un espíritu de participación voluntaria, autoayuda e independencia, y a través de empresas y organizaciones, la ESS busca equilibrar el éxito económico con la equidad y la justicia social, desde la escala local a la mundial. El concepto de ESS abarca las cuatro dimensiones del Programa de Trabajo Decente de la OIT. Además, la Economía Social y Solidaria puede desempeñar un papel esencial en el proceso de transición hacia una economía formal sostenible, conceptualizando los nuevos paradigmas y metodologías necesarios para superar el sistema actual. "Los sindicatos deben comprometerse a todos los niveles, crear coaliciones, gestionar las transiciones del mercado laboral y desarrollar enfoques innovadores para configurar el futuro del trabajo y de la sociedad". El curso analizará las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la transición a la economía formal a través de mecanismos de ESS, y la importancia de la voz de los trabajadores en una nueva economía, junto con la importancia de un enfoque integrado (economía circular, Agenda de Trabajo Decente, Transición Justa, ODS). OBJETIVOS Esta formación regional en línea pretende capacitar a los participantes para: • Comprender los conceptos de transición justa y economía circular centrándose en su relación bidireccional con la ESS; • Reflexione y debata sobre la dinámica que implica la relación mutua entre estos conceptos; • Conozca el trabajo de la OIT sobre la ESS y la economía informal. • Reforzar sus conocimientos sobre las políticas destinadas a facilitar la transición de los trabajadores y las unidades económicas de la economía informal a la economía formal en el marco de la ESS; • Comprender cómo la promoción de la transición a la formalidad puede ayudar a las unidades de la ESS a alcanzar sus fines sociales y económicos; • Trabajar en estudios de casos para comprender los retos y oportunidades relacionados con la promoción de políticas y prácticas de transición justa; • Analizar experiencias prácticas de éxito y reflexionar sobre cómo podrían reproducirse en sus respectivos contextos; • Compartir conocimientos y experiencias regionales sobre el tema. CONTENIDOS El curso abarcó cuatro módulos de aprendizaje en profundidad a través de modalidades de aprendizaje síncronas y asíncronas. Estos incluyen (1.) La ESS como elemento de cambio: comprender el concepto y sus componentes básicos; (2.) la economía social y solidaria como herramienta para el trabajo decente y la inclusión; (3.) Seguimiento de la resolución relativa al trabajo decente y la economía social y solidaria; y (4.) El papel fundamental de la ESS en la promoción del desarrollo inclusivo y sostenible.

Issued on

October 2, 2023

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Showing results for United States.