25.9.12
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Transición justa: avanzando hacia economías y sociedades sostenibles

Leonardo Rojas Zamora

La naturaleza y el trabajo están intrínsecamente relacionados y nuestros empleos y empresas dependen de un planeta sano. El cambio climático y la degradación del medio ambiente ya están perturbando millones de puestos de trabajo y medios de subsistencia. Sin embargo, tenemos por delante innumerables oportunidades para impulsar la economía y mejorar la calidad de la vida laboral. La transición ecológica tiene el potencial de nuevos empleos que pueden contribuir significativamente a la erradicación de la pobreza y a la inclusión social. Los estudios de la OIT muestran que la aplicación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático podría crear una ganancia neta de 18 millones de empleos para 2030. Este curso ha sido una oportunidad para acercarse al enfoque de la OIT: conocer conceptos, instrumentos, prácticas globales y experiencias nacionales para promover la transición justa hacia economías y sociedades sostenibles. OBJETIVOS Los participantes del curso han adquirido conocimientos sobre el marco del desarrollo sostenible, en particular sobre el vínculo entre los retos medioambientales y el mundo del trabajo y sobre las claves para poner en marcha un proceso de transición justa que enfrente los desafíos ambientales, económicos y sociales en modo interrelacionado. Los participantes han profundizado en los temas clave con la orientación de expertos internacionales en desarrollo: • Cómo se vinculan el medio ambiente y el mundo del trabajo en el marco del desarrollo sostenible; • Las Directrices de la OIT para gestionar la transición hacia economías bajas en carbono; • Las mejores prácticas mundiales sobre las políticas que concilian la transición a la economía verde con un crecimiento inclusivo y rico en empleo; • La necesidad de considerar las competencias profesionales necesarias para acompañar una transición justa y cómo la educación y la formación profesional pueden proporcionarlas; • Los mecanismos para financiar la transición justa ; • Estudios de caso y lecciones aprendidas de países que aplican los principios y estrategias de la transición justa. CONTENIDOS Este curso ha buscado fortalecer las capacidades institucionales e individuales para apoyar una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles. El curso se compone de cinco módulos sobre los siguientes temas: • Módulo 1: Contexto y agendas internacional • Módulo 2: Las dimensiones sociales del clima • Módulo 3: Competencias para una transición justa hacia una economía verde • Módulo 4: Gestionar una transición justa a nivel país • Módulo 5: Invertir en una transición justa El contenido del curso se ha regido por las Directrices de la OIT para una transición justa: un marco y herramienta práctica para abordar las dimensiones sociales y de empleo del desarrollo sostenible, el cambio climático y otros retos medioambientales. HORAS DE FORMACIÓN: 42

Skills / Knowledge

  • Recuperación
  • Biodiversidad
  • Descarbonización

Issued on

May 22, 2024

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Top job titles related to this credential