
62505944
22 de noviembre de 2022
Natalia Otero Schelotto
Academia Global de Trabajadores: Promover el Trabajo Decente en las Plataformas Digitales de Trabajo (edición 2022)
28 de octubre de 2022
26 de septiembre de 2022
en línea
Rafael Mapalo
Marco de política coherente, derechos de los trabajadores y estrategias sindicales

Academia Global de Trabajadores: Promover el Trabajo Decente en las Plataformas Digitales de Trabajo (edición 2022)
Natalia Otero Schelotto
La promoción del trabajo decente en las plataformas digitales de trabajo es un programa importante para la OIT y los interlocutores sociales.
Existe un amplio reconocimiento de la necesidad urgente de intervenir mundial y localmente para "aprovechar todo el potencial de la tecnología con el fin de lograr el trabajo decente y el desarrollo sostenible" y garantizar que las oportunidades en las plataformas digitales de trabajo se realicen plenamente en un entorno donde se protejan los derechos de los trabajadores y los datos personales y se promueva el trabajo decente para todos. Los sindicatos están en una buena posición para adoptar medidas a través de la promoción de políticas, la negociación colectiva, el diálogo social y muchas formas de campañas.
Esta academia de cinco semanas para los trabajadores está diseñada para empoderar a los dirigentes sindicales, activistas y organizaciones de trabajadores para que comprendan las realidades del empleo y los trabajadores en las plataformas digitales de trabajo; les preparen para los debates internacionales y nacionales y los diálogos tripartitos and bipartitos hacia un marco coherente de gobernanza, incluida una norma de trabajo prevista; y les permitan adoptar medidas prácticas a corto y largo plazos como la organización innovadora sostenida y la negociación colectiva para abordar los déficit de trabajo decente en las plataformas digitales de trabajo.
Se nutrirá del conocimiento y las experiencias resultantes de las academias mundiales y regionales sobre las plataformas digitales de trabajo (PDT) celebradas por el CIF-OIT en 2021.
OBJETIVOS
La academia de cinco semanas tiene el objetivo de contribuir a una mejor capacidad de los sindicatos para cambiar, innovar y mejorar continuamente las estrategias operativas y los enfoques para promover el trabajo decente para los trabajadores en las plataformas digitales de trabajo (PDT).
Específicamente, al finalizar la academia, los participantes deben ser capaces de:
a. analizar colectivamente las cuestiones sobre las relaciones temporales de trabajo e industriales y las preocupaciones sobre el trabajo en las plataformas digitales de trabajo;
b. debatir el marco normativo y las aplicaciones prácticas de los instrumentos de la OIT en la gobernanza del empleo en las plataformas digitales de trabajo y en la promoción de un marco político coherente y el trabajo decente en las plataformas digitales de trabajo;
c. elaborar y posiblemente aprender de importantes experiencias mundiales, regionales y nacionales y consolidar las buenas prácticas en la promoción de los derechos de los trabajadores, organizar y negociar colectivamente, la protección social y la gobernanza de la gestión algorítmica en las plataformas digitales de trabajo;
d. desarrollar un programa de acción sindical estudiado para los debates tripartitos y bipartitos con el fin de promover mejor el trabajo decente en las plataformas digitales de trabajo; y
e. convertir el conocimiento, la percepción y las lecciones aprendidas durante la academia en ideas aplicables para el trabajo decente en las plataformas digitales de trabajo en el contexto de la recuperación de la COVID-19.
CONTENIDOS
La formación proporciona un espacio intensivo y más amplio para la participación e interacción de los participantes, con sesiones de contribución por parte de expertos y especialistas, mantenidas al mínimo. Las sesiones abarcan los temas principales siguientes:
Módulo 1: plataformas digitales de trabajo y el futuro del trabajo
Módulo 2: Gestión algorítmica y protección de datos: transparencia, responsabilidad y funciones de los sindicatos
Módulo 3: Enfoques regulatorios y políticos para promover los derechos laborales y la protección social en las plataformas digitales de trabajo
Módulo 4: El futuro digital del trabajo: estrategias y acciones sindicales
El modulo final ayudará a los participantes a desarrollar y presentar planes de aplicación del aprendizaje individuales o en grupo. El módulo abarca las herramientas y recursos de ACTRAV OIT para los sindicaos, la evaluación del curso, el seguimiento después de la formación y las ceremonias de clausura virtuales; y la celebración virtual del aprendizaje con graduación y sesión sobre los próximos pasos.
NÚMERO DE HORAS: 48
Skills / Knowledge
- Análisis e informes de país
- Redacción de análisis de política y propuestas
- Planificación de acciones estratégicas
- Aprendizaje digital y colaboración
- Creación de redes sindicales
Issued on
November 22, 2022
Expires on
Does not expire
Job Insights
These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.
Showing results for United States.