25.10.20
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Planificación estratégica participativa para el turismo sostenible e inclusivo en destinos emergentes

El turismo, desde hace varias décadas, es el sector con mayor crecimiento en todo el mundo. En 2019, este sector generó alrededor de 330 millones de empleos en todo el mundo, lo que equivale al 10,3 por ciento del empleo total, pero este panorama de crecimiento se ha visto abruptamente interrumpido por la pandemia del COVID-19 que ha tenido un efecto devastador en todos los sectores de actividad y de manera especial en el turismo. De cara a la recuperación del sector todas las previsiones señalan que el turismo de proximidad se recuperará antes que los viajes internacionales. Por ello, la reactivación del turismo en destinos emergentes es ahora especialmente estratégica: genera beneficios para las comunidades en el corto plazo mientras se recuperan los efectos del COVID-19 y permite a largo plazo la construcción de un modelo de turismo más sostenible e inclusivo. OBJETIVOS El curso ha tenido como objetivo fortalecer las capacidades de los planificadores del nivel local y provincial para formular e implementar planes estratégicos para el desarrollo del turismo en sus contextos, incorporando un modelo de turismo que capitalice el enorme potencial del sector en términos de creación de empleo y trabajo decente, inclusión social y sostenibilidad cultural y ambiental. CONTENIDOS • Turismo sostenible e inclusivo: el turismo en la Agenda 2030 y los ODS, aliviar la pobreza a través del turismo, los principios del trabajo decente en el sector turístico, equidad de género, cómo construir resiliencia en el sector ante la crisis y el turismo frente a la pandemia del Covid-19. • Qué es la planificación estratégica: inicios y evolución de la planificación, enfoques de la planificación turística, tipologías de planificación, el plan estratégico. • Por qué aplicar la planificación estratégica para el desarrollo de un turismo sostenible e inclusivo: las prácticas participativas en los procesos de planificación estratégica, principales beneficios y riesgos. • Cómo se desarrolla un proceso de planificación estratégica del turismo en el territorio: metodología para el diseño de un plan estratégico local de desarrollo turístico sostenible e inclusivo, la fase analítica y la fase operativa en el proceso de planificación estratégica. • Experiencias de planificación estratégica participativa en destinos turísticos emergentes: beneficios de la planificación estratégica participativa en destinos turísticos emergentes, el Proyecto de Turismo Sostenible e Inclusivo, TSI de la OIT, Argentina.

Skills / Knowledge

  • Turismo
  • Planificación
  • Sostenibilidad

Issued on

April 4, 2022

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Showing results for United States.