
27367106

06/01/2021
Paula Jimena Ratto
Academia Global Digital de Trabajadores: el Futuro del Trabajo
04/12/2020
02/11/2020
EN LÍNEA
Financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de la República Italiana
Evelin Toth Mucciacciaro
Hacia un enfoque centrado en las personas para un futuro del trabajo mejor. La función de los sindicatos
Paula Jimena Ratto
2 de noviembre - 4 de diciembre de 2020
La Academia es un paquete formativo exhaustivo multidisciplinar diseñado por el Programa de Actividades para los Trabajadores del Centro Internacional de Formación de la OIT para abordar diferentes aspectos del futuro del trabajo y del futuro de los sindicatos, impartido por primera vez en formato digital. Se basa en las mejores prácticas de los cursos interregionales y regionales sobre el futuro del trabajo impartidos desde 2018. En cinco módulos complementarios se formó a más de sesenta sindicalistas de todo el mundo en una variedad de temas que abarcan desde los retos para los trabajadores provocados por los avances tecnológicos, la flexibilización del mercado de trabajo, la repercusión de la pandemia de COVID-19 sobre el empleo hasta el cambio climático y su repercusión sobre el empleo y las personas. El módulo final de la Academia abordó el refuerzo de los sindicatos mediante la renovación, la revitalización y el rejuvenecimiento sindical.
OBJETIVOS
Una vez finalizada con éxito la Academia, los participantes podrán orientarse en la plataforma de formación en línea, podrán acceder a recursos esenciales para el aprendizaje y compartir experiencias con sus compañeros.
Los cinco módulos de aprendizaje aumentaron las competencias de los participantes para:
• Promover la aplicación de la Declaración del Centenario de la OIT en el contexto nacional
• Analizar la repercusión de la crisis de la COVID sobre diferentes grupos de trabajadores de un país o sector
• Comprar las estrategias sindicales puestas en práctica en el contexto de la pandemia
• Analizar aspectos positivos y negativos de la flexibilización del lugar de trabajo;
• Elaborar ideas para apoyar a los trabajadores en los planes de teletrabajo
• Comprender los retos y oportunidades para los trabajadores en la era digital
• Identificar los retos ambientales que afectan a sus países/sectores;
• Elaborar propuestas para la aplicación de las Directrices para una transición justa.
• Analizar los escenarios posibles para el futuro de los sindicatos
• Elaborar ideas de acción para aumentar el poder sindical a través de la inclusividad
ÍNDICE
La Academia constaba de cinco módulos:
Módulo 1. Hacia un mundo del trabajo centrado en las personas
Módulo 2. La COVID-19 y el mundo del trabajo
Módulo 3. Flexibilización del lugar de trabajo
Módulo 4: Una transición justa a los empleos verdes
Módulo 5. Revitalización sindical por medio de la inclusividad
La Academia combinó sesiones didácticas asíncronas y sincrónicas de forma complementaria. Se organizaron doce seminarios web temáticos y un seminario web de evaluación con una duración media de 120 minutos. La Academia contó con el apoyo del E-campus, la plataforma educativa del Centro Internacional de Formación de la OIT. La plataforma se empleó para difundir información del curso, así como para fines de comunicación y colaboración, aprendizaje tutorizado, encargos, comentarios y contenido multimedia.
REQUISITOS DE LA ACADEMIA
El certificado de participación se concede tras finalizar una parte considerable de los requisitos de la Academia: i) partipación en los seminarios web; ii) interación con el tutor en línea; iii) visualización de contenido multimedia; iv) presentación de encargos por escrito y entradas semanales en el foro. El tiempo estimado para finalizar la Academia fue de unas 40 horas.
Issued on
January 6, 2021
Expires on
Does not expire
Job Insights
These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.
Showing results for United States.
Top job titles related to this credential
ES - ONSITE COORDINATOR (ONTÍGOLA)