25.10.0
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Promoviendo la Equidad de Género a través del Diálogo Social

Andrea Cristina Viteri García

Aunque la realidad de la igualdad de género en el diálogo social reviste múltiples facetas, una característica común es la participación persistentemente baja de la mujer en los foros relacionados. El diálogo social en sus diversos formas y la igualdad de género son valores fundamentales y cuestiones transversales para la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De hecho, el diálogo social es una herramienta de gobernanza reconocida para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo. Para ello se torna relevante fomentar la capacidad de nuestros mandantes en pos de la utilización de los mecanismos del diálogo social a fin de promover fórmulas orientadas a romper las distintas brechas de género, así como promover la participación femenina en las mesas de diálogo. El rol de los actores sociales y gobierno, puede contribuir también con ese objetivo, y a través de la inclusión de este tema en sus programas de acción. Cuando se examina la cuestión de la igualdad de género en el diálogo social puede hacerse desde una perspectiva doble: -datos cuantitativos sobre la participación de hombres y mujeres en las instituciones nacionales de diálogo social, y -datos cualitativos que reflejan el fondo del debate sobre igualdad de género y las medidas llevadas a la práctica por los gobiernos y los interlocutores sociales. Con este fin, hemos elaborado un programa orientado a fortalecer las distintas formas del diálogo social y su vinculación en pos de la Equidad de Género. Así este curso busca fortalecer la capacidad de los constituyentes a fin de construir resultados que contribuyan al logro del Objetivo Sostenible 5 de la Agenda de las Naciones Unidades mediante la inclusión de estos temas en la agenda del diálogo social y el logro de acuerdos orientados a la promoción de la igualdad de género en el mundo del trabajo. OBJETIVOS • Desarrollar más conocimientos sobre enfoques eficaces para el uso del diálogo social para promover la equidad de género. • Fortalecer la comprensión y analizar el papel que puede desempeñar la negociación colectiva en la promoción de la equidad de género; • Proporcionar técnicas y orientación sobre cómo mejorar la colaboración a nivel de empresa, de forma de usar este medio como canalización de cambios en materia de cultura organizacional y eliminación de las brechas de género. • Promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas relacionadas con la tramitación de las quejas en temas de interés en el marco del curso. • Brindar herramientas para promover la generación de liderazgo femenino en los distintos niveles y formas de diálogo social. • Ofrecer un sólido conocimiento teórico y práctico de los principios seguidos por la OIT en el proceso de “gender mainstreaming” en las relaciones del trabajo. • Desarrollar la capacidad de los constituyentes en materia de “gender mainstreaming” a través de sus programas de acción. • Fomentar la aplicación de los principios y valores clave de la OIT sobre este asunto. CONTENIDOS • Una introducción a la dinámica de género en las relaciones industriales; • Diálogo social, convenios y recomendaciones de la OIT en materia de equidad de género; • La negociación colectiva como herramienta para promover la equidad de género; • La cooperación a nivel de empresa como herramienta para promover la equidad de género; • Usando la tramitación de las quejas para luchar contra las barreras de género en el mundo de trabajo; • Herramientas para advocar por la equidad de género. Número de horas: 60

Skills / Knowledge

  • Equidad de genero
  • Perspectiva transversal de Genero
  • Dialogo Social

Issued on

May 23, 2022

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Showing results for United States.