25.8.20
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

ACADEMIA GREMIAL EN GESTION DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

Carla Loor Serrano

El curso cubre los temáticas más relevantes y útiles para que los Gerentes y Directores Ejecutivos de las organizaciones empresariales puedan llevar adelante su labor con eficiencia y efectividad. Abordando temas como Buena Gobernanza, gestión de la Membresía, Servicios Relevantes y Propuesta de Valor así como el Cabildeo Estratégico y la Comunicación, se ofrece a los Gerentes una visión bastante completa de lo que significa gestionar una organización empresarial en la actualidad.

OBJETIVOS

Dotar y actualizar competencias al liderazgo joven en las Organizaciones Empresariales frente a los entornos socio económicos y políticos en los que se desarrolla la actividad empresarial, de tal manera que puedan responder de manera efectiva y eficaz a las necesidades de sus afiliados para lograr su fidelización y compromiso con la organización. Propiciar espacios útiles de networking y de intercambio de experiencias entre los funcionarios de las organizaciones participantes generando iniciativas de colaboración mutua.

CONTENIDOS

Contenido Online (Julio 29-Agosto 25.2024/Sept 9-29.2024)

BUENA GOBERMANZA, MEMBRESIA y SERVICIOS RELEVANTES DE CALIDAD

Fase a Distancia: JULIO 29- AGOSTO 25.2024

Semana 1: Los Fundamentos para un Buena Gobernanza

  • ¿Qué es y en qué se fundamenta una Buena Gobernanza?

  • ¿Por qué la buena gobernanza mejora el funcionamiento de las OEs y las hace más eficaces?

  • Los principios clave de una buena Gobernanza: Independencia, Claridad, Transparencia y Responsabilidad.

  • Los riesgos asociados a una mala gobernanza y evaluar cuestiones como los conflictos de intereses y la protección de datos, entre otras.

Semana 2: Aclarando Funciones y Roles

  • Funciones de la Asamblea de Socios, la Junta Directiva, la Dirección, la Secretaría, los Comités, el Tesorero y los Auditores Externos.

  • Aclarar las relaciones y navegar alrededor sensibilidad de la relación entre: Presidente y Director General/Gerente/CEO y la Junta Directiva.

  • Valorar las ventajas de una Junta Directiva diversa e integradora para una toma de decisiones eficaz.

  • Analizar las deficiencias de la constitución, los estatutos, los reglamentos y los códigos de ética del personal y los miembros de la Junta Directiva de sus organizaciones, y revisarlos a la luz de los principios de los estatutos y la buena gobernanza.

  • Navegar los retos que plantea la modificación de constituciones y reglamentos.

Semana 3: Desarrollo de la Membresía

En esta semana abordaremos la importancia de no solo afiliar miembros, sino también el retener afiliados.

  • El activo más importante de la OE son sus afiliados, por ello debemos desarrollar estrategias de afiliación simples y de impacto. ¿Contamos con los medios para la promoción de la membresía? ¿Tenemos claramente que tipo de empresas/organizaciones queremos afiliar? ¿Cuánto dependemos de las cuotas de afiliación?

  • El reto de ser representativos. ¿Cómo medimos la representatividad de nuestro gremio?

Semana 4: La Propuesta de Valor y Servicios Relevantes de Calidad

En esta semana, juntos responderemos las siguientes interrogantes;

  • ¿Cuál es el valor de la membresía/afiliación?

  • ¿Ofrecemos un portafolio de servicios que responde a las necesidades de nuestros afiliados?

  • ¿Qué es lo aconsejable para ofrecer servicios?... lo hace directamente mi organización, o en sociedad con algún proveedor externo? ¿Hay alguna competencia en el mercado para el servicio que estoy ofreciendo o pensando en ofrecer?

INCIDENCIA y CABILDEO ESTRATÉGICO

Fase a distancia: Septiembre 9-29.2024

Semana 1: La Agenda de Cabildeo del Gremio

  • La Agenda de Cabildeo de la Organización; análisis del entorno empresarial nacional/sectorial para hacer negocios y priorización de los temas

  • La importancia respaldar sus estrategias y campañas de cabildeo con datos y evidencia sólida, independiente y contrastable.

  • Cómo llevar a cabo una buena investigación

  • Cómo redactar un documento de posición

Semana 2: Identificación de grupos de interés y actores clave

  • Mapeo y Análisis de los grupos de interés

  • Identificación de actores clave en el proceso toma de decisiones del de políticas públicas y de sus posiciones para involucrarnos con ellos de una manera eficaz.

  • Mapeo de actores políticos

Semana 3. Diseñando la estrategia paso a paso

  • ¿Tiene nuestra organización los recursos (técnicos y financieros) para ejecutar la estrategia de cabildeo?

  • No podemos hacer todo solos, la importancia de generar alianzas

  • La importancia de la retroalimentación durante la ejecución

  • Análisis “forense” de la estrategia, ¿Qué funcionó? ¿Qué no?

Presencial: Noviembre 25-27.2024 (Quito-Ecuador)

  • El Nuevo Mandato de las OOEEs frente a la realidad del país

  • Definiendo una Propuesta de Valor relevante de mi Gremio Empresarial

  • Ensayando una Encuesta de Necesidades de mis afiliados

  • Estrategia de Cabildeo Paso a Paso (Estudios de Caso y Ejercicios prácticos)

  • Fundamentos de la Gestión de Riesgos y Crisis (Estudios de Caso y Ejercicios prácticos)

  • Taller de vocería empresarial. (Media Training práctico para voceros gremiales)

Los participantes obtienen un Certificado de Participación emitido por el CIF-OIT por haber completado exitosamente el curso.

Carga de capacitación semanal: 9 horas

NÚMERO DE HORAS: 80

Skills / Knowledge

  • Membresía
  • Servicios
  • Cabildeo

Issued on

February 28, 2025

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Showing results for United States.