
100654118
Ruth Evelyn Mattos Guzman
Academia global para trabajadores sobre cómo abordar las transiciones: Respuestas y estrategias sindicales
22 de marzo 2024
26 de febrero 2024
Fase Online
Naome Chakanya
9 de abril de 2024

Academia global para trabajadores sobre cómo abordar las transiciones: Respuestas y estrategias sindicales
Ruth Evelyn Mattos Guzman
El mundo del trabajo está experimentando importantes transformaciones debido a transiciones concurrentes, como la transición digital, la inteligencia artificial, la transición ecológica y justa y la transición hacia la formalidad. Estas transiciones están transformando los puestos de trabajo, los conjuntos de competencias, la organización del trabajo y las relaciones laborales con profundas implicaciones directas e indirectas sobre los trabajadores, el trabajo decente y las operaciones sindicales. Aunque tradicionalmente los sindicatos han abordado estas transiciones por separado, es evidente que comparten riesgos, retos y oportunidades comunes para los trabajadores. En respuesta a ello, los sindicatos se están transformando, aprovechando las oportunidades aunque con retos cada vez mayores.
Es en este contexto en el que se diseñó la Academia Global, hecha a medida para crear sindicatos bien informados, fuertes y con capacidad de respuesta, capaces de adaptarse, navegar, anticiparse e innovar, garantizando que sigan siendo relevantes y eficaces a la hora de apoyar a sus miembros en medio de estas transiciones. La Academia también pretendía reforzar la capacidad de los sindicatos para influir y dar forma de manera holística y eficaz a las políticas y respuestas nacionales a lo largo de estas transiciones, dando prioridad a las necesidades y preocupaciones de los trabajadores. Los debates y las estrategias se centraron en garantizar transiciones justas, centradas en los trabajadores y en los principios del trabajo decente y la justicia social en el centro de estas cuatro transiciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos de la actividad de formación eran:
i. Aumentar las capacidades de conocimiento de los sindicatos para la acción en cada una de las cuatro transiciones (digital, inteligencia artificial, ecológica y de la economía informal a la formal), con especial atención a las definiciones y características clave (nuevas) de las transiciones; la interconexión de las cuatro transiciones y los retos y riesgos comunes y emergentes que las atraviesan; y las implicaciones para el futuro del trabajo, los trabajadores, el trabajo decente y la transformación sindical;
ii. Aumentar la capacidad y la responsabilidad de los sindicatos y de los trabajadores para actuar, adaptarse e innovar e integrar todas estas transiciones en sus estrategias de desarrollo sindical, sus políticas y su negociación colectiva;
iii. Capacitar a los sindicatos con herramientas para aprovechar las oportunidades, dar forma y hacer frente a las cuatro transiciones;
iv. Capacitar a los sindicatos para que aumenten su agilidad, hagan oír la voz de los trabajadores y se comprometan eficazmente con los responsables políticos e influyan en ellos en relación con estas cuatro transiciones,
v. Aprender y compartir buenas prácticas para superar con éxito estas transiciones y posibles réplicas.
CONTENIDOS
El curso abarcó los siguientes módulos:
Módulo 1: Transición digital | Módulo 2: Inteligencia artificial | Módulo 3: Transición ecológica y justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos | Módulo 4: Transición de la informalidad a la formalidad.
Los alumnos emplearon una media de 40 horas de aprendizaje para completar el curso.
ECAMPUS
La fase en línea del curso se impartió a través del eCampus. El eCampus es la plataforma educativa del Centro Internacional de Formación de la OIT. Se utilizó para distribuir información sobre el curso, material didáctico, tareas de aprendizaje, intercambios de buenas prácticas y experiencias, comentarios y contenidos multimedia.
NÚMERO DE HORAS: 32
Skills / Knowledge
- Capacidad analítica
- Pensamiento crítico
- Análisis de políticas
- Aplicación de las Normas Internacionales del Trabajo (NIT) y los marcos de la OIT
- Promoción y compromiso
- Planificación de acciones
- Trabajo en red
- Aprendizaje digital
- Colaboración digital
Issued on
April 9, 2024
Expires on
Does not expire
Job Insights
These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.
Top job titles related to this credential
Top Employers