- 73800785SARA VIRGINIA LOMAS LOPEZFortaleciendo sistemas y competencias para procesos de conciliación/ mediación en México28 de marzo de 202316 de marzo de 2023Ciudad de México, MéxicoAndreas KlemmerCharles Crevier17 de mayo de 2023

73800785
SARA VIRGINIA LOMAS LOPEZ
Fortaleciendo sistemas y competencias para procesos de conciliación/ mediación en México
28 de marzo de 2023
16 de marzo de 2023
Ciudad de México, México
Andreas Klemmer

Charles Crevier

17 de mayo de 2023
Fortaleciendo sistemas y competencias para procesos de conciliación/ mediación en México
SARA VIRGINIA LOMAS LOPEZ
El mundo laboral se enfrenta a enormes retos. El impacto de la pandemia COVID19 ha puesto de relieve la necesidad de encontrar mecanismos eficaces para hacer frente a los conflictos laborales. Especialmente los que ahora se ven exacerbados en un contexto de crisis.
Las decisiones basadas en el consenso pueden contribuir a encontrar soluciones rápi-das y eficaces, al tiempo que se construyen relaciones laborales más sólidas. No se discute el lugar que ocupan los procesos contenciosos basados en los derechos, como los tribunales laborales o el arbitraje, pero, paralelamente, se reconoce cada vez más el valor de los métodos eficaces de resolución de conflictos basados en el consenso, como la conciliación y la mediación.
Hoy en día, la conciliación/mediación desempeña un papel importante en la forma en que los empresarios, los trabajadores y sus organizaciones representativas, incluidos los sindicatos, encuentran soluciones consensuadas a problemas comunes en el lugar de trabajo, la empresa y los distintos niveles.
Un acuerdo alcanzado a través de la conciliación/mediación suele tener beneficios para todas las partes implicadas. En primer lugar, crea una oportunidad para que las partes en conflicto encuentren una solución mutuamente beneficiosa a un conflicto cuando la negociación ha fracasado. En segundo lugar, la intervención de un conciliador/mediador independiente suele ayudar a las partes a reducir el alcance de sus diferencias. El resultado de una conciliación/mediación laboral satisfactoria es un nuevo equilibrio que resuelve el conflicto existente y sienta las bases de una relación más cooperativa. Por último, es bien sabido que cuando las partes han acordado los términos de la resolución de un conflicto en lugar de que un tercero les imponga una decisión, es mucho más probable que cumplan ese resultado. Por lo tanto, la ejecutabilidad es mucho menos problemática.
Un sistema eficaz de gestión de conflictos laborales que promueva iniciativas basadas en el consenso reduce tanto el coste como el tiempo asociado a los métodos tradicionales de resolución de conflictos, ya sea a través de tribunales, arbitraje o el uso de huelgas y cierres patronales. De esa forma, el sistema contribuye a generar sociedades participativas e inclusivas, y por lo tanto a alcanzar paz universal y duradera.
Ahora bien, fortalecer las habilidades de las personas conciliadoras/mediadoras resulta necesario para la efectiva implementación de sistemas de resolución de conflictos en el marco de las relaciones de trabajo.
Un marco normativo propicio es necesario para este objetivo. Sin embargo, la eficacia del de su implementación se ve a menudo obstaculizada por la escasa capacidad de consenso de las personas encargadas de llevar adelante los procesos de conciliación/mediación. Pueden adoptar estilos que no permiten a las partes alcanzar resultados satisfactorios. La capacidad de llegar a un consenso efectivo no es mero "sentido común", sino que se adquiere mediante una combinación de formación y experiencia.
Este curso pretende proporcionar a quienes participan en procesos de conciliación/ mediación de un conocimiento y una práctica de primera mano de las habilidades y técnicas de creación de consenso.
En este marco, este curso tiene como objetivo desarrollar y mejorar las competencias de las personas conciliadoras/mediadoras brindado herramientas en materia de gestión de conflictos, procesos de conciliación/mediación y manejo de personas.
Ello a fin de lograr inspirar confianza a ambas partes en conflicto y ayudarles a alcanzar acuerdos efectivos. Lo cual contribuye en el desarrollo de un sistema nacional eficaz de gestión y resolución de conflictos laborales.
OBJETIVOS
• Introducir a quienes participen en la dinámica del conflicto.
• Desarrollar más conocimientos sobre los enfoques eficaces de la resolución de conflictos.
• Ofrecer un sólido conocimiento teórico y práctico de los principios clave del proceso de conciliación / mediación;
• Introducir y desarrollar habilidades para la conciliación / mediación, sobre todo las habilidades para la gestión eficaz de procesos, problemas y personas;
• Proporcionar técnicas y orientación sobre cómo mejorar el papel de las personas conciliadoras/ mediadoras;
• Promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas relaciona-das con la conciliación / mediación;
• Fomentar la aplicación de los principios y valores clave de la OIT sobre este asunto.
CONTENIDOS
- Introducción a las normas internacionales del trabajo pertinentes
- Introducción teórica a los elementos clave de la conciliación/mediación;
- Fundamentos del proceso de conciliación/mediación.
- Introducción a la conciliación/mediación
- La dinámica del conflicto.
- Enfoques de la gestión de conflictos.
- Habilidades para el manejo efectivo de procesos, problemas y personas
- Ejercicios prácticos: Juegos de rol sobre conciliación/mediación
- Proceso de conciliación/ mediación en México
RESULTADOS
Quienes participaron adquirieron más conocimientos sobre la dinámica de los conflictos y los diferentes enfoques de su gestión. En particular, adquirieron conocimientos y desarrollaron sus habilidades para gestionar efectivamente a las personas, los problemas y el proceso típico de Conciliación/Mediación de conflictos laborales.
Número de horas: 60
Skills / Knowledge
- Gestión de personas
- Problemas y procesos de Conciliación/ Mediación de conflictos laborales
Issued on
May 17, 2023
Expires on
Does not expire
Job Insights
These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.
Showing results for United States.