25.9.12
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Academia mundial de los trabajadores sobre el desarrollo sostenible:

La Academia digital mundial de los trabajadores sobre el desarrollo sostenible fue diseñada para apoyar la participación activa de los sindicatos en los procesos de los ODS, así como una participación proactiva en el Marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. La Academia constaba de cinco semanas de formación organizadas en cinco módulos. Combinó la formación sincrónica en diez seminarios web en directo con el aprendizaje asincrónico a través de una serie de módulos de aprendizaje electrónico autoguiados, vídeos, historias informativas, tareas de lectura y debates en el foro en eCampus. OBJETIVOS Una vez finalizada con éxito la Academia, los participantes fueron capaces de: - Comprender los marcos teóricos y las cuestiones prácticas relacionadas con el desarrollo sostenible; - Familiarizarse con el contenido y los procesos relacionados con el Marco de cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible e identificar los puntos de partida para la participación de los sindicatos; - Integrar las prioridades sindicales de los ODS en la evaluación nacional y el informe de situación, como los Exámenes nacionales voluntarios (RNV), de acuerdo con los planes nacionales de desarrollo; - Diálogo con el coordinador residente de las Naciones Unidas; - Preparar documentos de posición sindicales bien informados sobre el desarrollo sostenible como herramientas para la promoción ante el gobierno y las instituciones internacionales de desarrollo a nivel nacional. CONTENIDOS La Academia ofreció diez seminarios web en directo sobre los siguientes temas: - Introducción al desarrollo sostenible - La Agenda 2030: Construir un futuro más verde, más seguro y mejor - La participación de los sindicatos en los procesos de las Naciones Unidas - Progreso en la implementación del ODS 8 - Impulsar la acción sindical por la justicia climática - Promover los derechos laborales para unas economías y sociedades justas - Formas de mejorar los sistemas de protección social utilizando los ODS - Acción de la juventud para los ODS - Conseguir la igualdad de liderazgo e inclusión económica de las mujeres - Solidaridad y diálogo para la paz y la justicia social Los seminarios web se complementaron con módulos de aprendizaje electrónico autoguiados sobre: i) los principales elementos de las reformas de las Naciones Unidas y el programa de trabajo decente, ii) la integración por parte de los sindicatos de las prioridades de trabajo decente en los marcos de cooperación; iii) los marcos para las respuestas sindicales eficaces a la crisis del COVID-19 y iv) las directrices para una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos. REQUISITOS El certificado de aprobación reconoce que, según los criterios establecidos por el CIF-OIT, el participante ha completado con éxito el ciclo de formación. Para obtener el certificado de aprobación, el participante tuvo que completar 45 horas o más de aprendizaje, así como un número significativo de tareas y trabajos. NÚMERO DE HORAS: 45

Skills / Knowledge

  • Reflexión crítica sobre el desarrollo sostenible
  • Aprendizaje activo
  • Intercambio y comparación de experiencias entre pares
  • Comunicación virtual
  • Establecimiento de prioridades
  • Desarrollo de una estrategia de evaluación y compromiso

Issued on

October 31, 2022

Expires on

Does not expire