25.10.0
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

FORMACIÓN DE FORMADORES SOBRE PROTECCIÓN SOCIAL

Kareli Gante Araujo

Este curso de formación de formadores sobre protección social tuvo como objetivo capacitar a los representantes de los trabajadores para que comprendieran mejor los desafíos y opciones políticas relacionadas con la ampliación de la cobertura de la protección social, la creación de espacio fiscal para financiar la protección social, los modelos de pensiones y la reducción de las brechas de género en la protección social. Además, esta formación ha dotado a las organizaciones sindicales nacionales de un material de formación básica estándar y completo que puedan utilizar como herramienta y referencia para desarrollar sus propios planes de formación sobre protección social, adaptados a los contextos, estrategias, prioridades y necesidades específicos de sus respectivos países OBJETIVOS • Comprender los desafíos y las opciones políticas para ampliar la cobertura de la protección social a los trabajadores de la economía informal. • Analizar las estrategias para crear un espacio fiscal que permitiera financiar adecuadamente la protección social. • Evaluar los modelos de pensiones desde la perspectiva de la OIT y sus implicaciones. • Identificar y promover políticas que abordaran las brechas de género en la protección social. CONTENIDO El curso en línea abarcó cuatro temas principales: • Semana 1: Ampliación de la cobertura de la protección social a los trabajadores de la economía informal. • Semana 2: Crear un espacio fiscal para financiar la protección social. • Semana 3: Modelos de pensiones y cerrar las brechas de género en la protección social. • Semana 4: Guía metodológica, recapitulación del curso y evaluación final. ENFOQUES PEDAGÓGICOS El curso, de cuatro semanas de duración, consistió en unas 40 horas de aprendizaje en línea sincrónico y asincrónico, que incluyeron tareas como la participación en seminarios web, la realización de módulos de aprendizaje autoguiados, la interacción y colaboración en línea, y la entrega de tareas de aplicación de planes de aprendizaje, entre otras. El curso utilizó una metodología sindical constructivista, donde la nueva información se adquirió construyendo sobre el conocimiento existente. Se promovió la participación activa de los participantes en debates de grupo y actividades prácticas, con el apoyo de un tutor especializado a través de la plataforma electrónica del CIF-OIT, eCampus. NÚMERO DE HORAS: 32

Skills / Knowledge

  • Formulación de políticas de protección social
  • Difusión de conocimientos y competencias
  • Pensamiento analítico
  • Uso de herramientas digitales
  • Estrategias innovadoras

Issued on

July 9, 2024

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Top job titles related to this credential
Top Employers