25.10.20
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Programa de capacitación sobre empleos verdes en México (WWF)

Nestor Zamarripa Belmare

9 de noviembre - 11 de diciembre de 2020 El curso de aprendizaje a distancia del CIF/OIT Empleos verdes para un desarrollo sostenible: conceptos y prácticas responde a una necesidad detectada entre los mandantes, el personal de la OIT y los interlocutores del desarrollo quienes cada vez más buscan que las oportunidades de creación de capacidades estén disponibles en un formato flexible. Su objetivo es contribuir a la formulación e implementación de políticas y estrategias nacionales para lograr una transición a una economía más verde y más sostenible. Más concretamente, se centra en brindar una comprensión general de las dimensiones sociales de las políticas y estrategias económicas relevantes a través de sectores económicos específicos y a escala de país. Los enfoques debatidos en este curso incluyen la evaluación de los empleos verdes, la transformación ecológica del lugar de trabajo, el desarrollo de empresas sostenibles y de un espíritu empresarial verde, los trabajos verdes y las competencias para los empleos verdes. En esta edición a medida financiada por WWF México el curso se ha centrado en examinar el proceso de transición justa lejos del carbón en el Estado de Coahuila México, analizando las claves de éxito de otras experiencias de transición energética a nivel global e identificando propuestas concretas de los actores institucionales para apoyar el proceso en México. OBJETIVOS El curso ha tenido como objetivo mejorar la comprensión de los conceptos y definiciones fundamentales de empleos verdes como parte de la contribución del mundo del trabajo al desarrollo sostenible, a través del análisis de herramientas, literatura seleccionada y casos prácticos. Los participantes al finalizar el curso son capaces de: • Comprender los vínculos entre medioambiente, economía y sociedad y explicar los desafíos interrelacionados a las tres dimensiones del desarrollo sostenible; • Entender por qué los empleos verdes son fundamentales para fomentar el desarrollo sostenible; • Definir qué son los empleos verdes y decentes; • Identificar los sectores dónde se concentran más los empleos verdes y describir ejemplos de diferentes regiones y países; • Reconocer el papel de los gobiernos y los interlocutores sociales en la promoción de la coherencia política para la transición a economías más verdes y más sostenibles; • Familiarizarse con experiencias y estudios de caso que ilustran la variedad de enfoques posibles para la promoción de empleos verdes, entre los cuales pueden mencionarse la promoción de empresas verdes, el desarrollo de competencias para los empleos verdes, la creación de puestos de trabajo a través de programas públicos de inversiones intensivas en empleo, entre otros. El propósito final tras haber adquirido estos objetivos de aprendizaje es que los participantes cuenten con las competencias técnicas y la sensibilización necesarias para apoyar como actores territoriales diálogos y acciones que promuevan una transición justa lejos del carbón en México. CONTENIDOS Módulo 1: ¿POR QUÉ los empleos verdes son esenciales para el desarrollo sostenible? - Definir los desafíos del siglo XXI - Desarrollo sostenible: conceptos y evolución - Economía verde y otros conceptos afines - Aporte de la OIT al desarrollo sostenible Módulo 2: ¿QUÉ son los empleos verdes? - Definiciones de trabajo y estadísticas de empleos verdes y decentes - Matices de verde - El desplazamiento del empleo Módulo 3: ¿DÓNDE pueden encontrarse y/o crearse los empleos verdes? Empleos verdes en diferentes sectores económicos: Agricultura, silvicultura, pesca, energía, manufactura, reciclaje, construcción y transporte Módulo 4: ¿COMO pueden promoverse los empleos verdes y quién puede promoverlos? Programas y estrategias a escala nacional y local: - Evaluación del mercado de trabajo - Desarrollo de competencias - Promoción de empresas verdes - Programas de empleo público - Coherencia política y colaboración entre los gobiernos y los interlocutores sociales Proyecto final: Transición justa lejos del carbón en México: - Presentación de experiencias de transición energética a nivel mundial - Elaboración de un plan de acción que contenga una propuesta concreta para apoyar un proceso de transición justa lejos del carbón y/o de promoción de empleos verdes en los territorios de referencia.

Skills / Knowledge

  • empleos verdes
  • transición justa
  • transición energética
  • economía verde
  • trabajo decente
  • desarrollo sostenible
  • competencias verdes
  • sectores verdes
  • producción limpia
  • empresas verdes
  • decarbonización

Issued on

February 4, 2021

Expires on

Does not expire
Job Insights

These are the most common job titles and employers with the most open positions related to this credential.

Showing results for United States.