
42850989
9 diciembre 2021
Jhonatan Rico Valencia
Promover un mundo del trabajo libre de discriminacion en el sector palmero - Colombia
2 de diciembre de 2021
16 de noviembre de 2021
En línea
Andrea Franconi

Promover un mundo del trabajo libre de discriminacion en el sector palmero - Colombia
Jhonatan Rico Valencia
El mundo del trabajo se enfrenta a enormes desafíos. El impacto de la pandemia del COVID19 ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con relaciones laborales sólidas que permitan encontrar mecanismos eficaces para gestionar los conflictos laborales y sobrellevar las crisis.
Este programa tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos, actores sociales y organizaciones de la sociedad civil relevantes en estas temáticas y en Colombia, para que puedan, a su vez, apoyar a las distintas áreas del Sector palmero en el desarrollo de capacidades en torno a los bloques más importantes para promover el trabajo decente y relaciones laborales sólidas en el lugar de trabajo.
Los participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar su conocimiento sobre el principio de no discriminación en las relaciones laborales; abarcándose temas como la libertad sindical; la equidad de género, la cooperación en el lugar de trabajo, gestión de reclamaciones y la lucha contra la violencia y acoso en el mundo del trabajo.
OBJETIVOS
• Comprender e ilustrar los principios fundamentales y los beneficios de la aplicación de la gestión de las reclamaciones y la cooperación en el lu-gar de trabajo para dar tratamiento a la discriminación, la promoción de la equidad de género y la lucha contra la violencia y el acoso.
• Comprender la relevancia de la no-discriminación, la promoción de la equidad de género y la lucha contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo para el desarrollo del trabajo decente en el sector palmero de Colombia.
• Comprender las distintas formas en que el diálogo social puede ser una herramienta para combatir la discriminación, promover la equidad de gé-nero y luchar contra la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
• Evaluar las cuestiones relativas a las relaciones laborales y al diálogo social, incluidas, la prevención y la resolución de conflictos, los procedi-mientos y comités de cooperación en el lugar de trabajo y los mecanis-mos de gestión de las reclamaciones, y, en consecuencia, desempeñar mejor sus funciones.
CONTENIDOS
• El principio de no discriminación en las relaciones laborales
• Libertad sindical
• Equidad de género en las relaciones laborales
• La cooperación en el lugar de trabajo
• Gestión de reclamaciones
• Violencia y acoso en el mundo del trabajo
Skills / Knowledge
- Los participantes adquirieron un mejor conocimiento y habilidad en relación al principio de no discriminación en las relaciones laborales, la libertad sindical, la equidad de género, la cooperación en el lugar de trabajo, la gestión de reclamaciones y la lucha contra la violencia y acoso en el mundo del trabajo.
Issued on
December 9, 2021
Expires on
Does not expire