25.14.29
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Academia Mundial de los Trabajadores sobre la formación de los trabajadores

La formación de los trabajadores está profundamente entrelazada con las realidades de nuestro mundo, respondiendo a los retos contemporáneos y a las perspectivas de futuro. Constituye una respuesta crucial a los cambios dinámicos del mundo laboral y allana el camino para lograr el trabajo decente y la justicia social. Las importantes transformaciones que se están produciendo en el mundo laboral exigen una mayor vigilancia y programas estructurados de formación sindical anclados en la libertad sindical, la negociación colectiva, la igualdad y la inclusividad. Estos programas capacitan a los trabajadores para abordar colectivamente las injusticias y sortear los retos derivados de los avances tecnológicos, las disparidades económicas, el cambio climático y las desigualdades del mercado laboral.

La formación de los trabajadores no sólo pretende dotar de competencias a los trabajadores, sino también permitir que los sindicatos y sus dirigentes comprendan con claridad su situación, amplíen su influencia y combatan todas las formas de explotación. Igualmente, fomenta el pensamiento crítico y capacita a los trabajadores para defender sus derechos en los procesos de elaboración de políticas. Los sindicatos participan diariamente en la formación de los trabajadores, examinando críticamente los contenidos, desarrollando ideas independientes y explorando alternativas de aplicación práctica. En este sentido, la Academia apoyará la agenda transformadora de los sindicatos.

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV Ginebra y sobre el terreno) y el CIF-OIT de ACTRAV trabajan en conjunto para reforzar las capacidades sindicales con el fin de superar los retos mencionados y llevar adelante el trabajo decente. Al hacerlo, contribuyen activamente a la estrategia de desarrollo de capacidades de la OIT para sus mandantes tripartitos prevista a tres niveles: individual, organizativo y político. Diseñan actividades de formación innovadoras y orientadas a los resultados que crean espacios para un valioso intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las organizaciones sindicales de todo el mundo y contribuyen al empoderamiento del movimiento sindical.

OBJETIVOS

Al finalizar con éxito la Academia, los participantes alcanzarán los siguientes objetivos de aprendizaje:

  • Comprender la importancia de la formación inclusiva para la revitalización sindical

  • Aprender a diseñar y aplicar experiencias de aprendizaje innovadoras

  • Adquirir destreza en la adaptación de los contenidos de formación a los distintos perfiles y necesidades de los alumnos

  • Explorar la integración de la tecnología y las herramientas digitales en la formación

  • Desarrollar las habilidades para utilizar eficazmente las plataformas y herramientas de aprendizaje en línea

  • Adquirir conocimientos sobre los temas emergentes en el movimiento sindical y analizar las implicaciones de estos temas para los sindicatos y los trabajadores

  • Desarrollar las habilidades de facilitación y comunicación necesarias para implica diversos grupos de alumnos

CONTENIDOS

La Academia Global de los Trabajadores ha calculado una semana adicional de formación intensa sobre i) Impulso de la creatividad y creación de redes entre los facilitadores; ii) Compromiso con nuevos temas y enfoques; iii) Práctica de métodos interactivos en la formación presencial y digital; iv) Innovación en el aprendizaje y v) Formación inclusiva y participativa. La formación consistirá en una serie de actividades de gamestorming, experimentación de nuevas herramientas y métodos, intercambios de buenas prácticas, etc.

HABILIDADES

1. Establecer la Red Mundial de Facilitadores de Formación Sindical dirigida por ACTRAV

2. Diseño del aprendizaje centrado en el multiculturalismo y la inclusión

3. Aumento de la confianza de los facilitadores para trabajar en nuevos temas y con nuevos enfoques

4. Mayor habilidad para crear programas de formación dinámicos, atractivos e impactantes utilizando el conjunto de herramientas con nuevos métodos

5. Nuevos módulos de formación y directrices de facilitación

6. Los facilitadores están preparados para aplicar la innovación en el aprendizaje

La combinación de los resultados anteriores contribuirá a una mayor calidad en la realización de las actividades de formación y, en última instancia, a la revitalización de los sindicatos en términos de procesos institucionales y organizativos más eficaces, liderazgo transformador e influencia significativa en las políticas económicas y sociales en una perspectiva de desarrollo sostenible.

NÚMERO DE HORAS: 60

Issued on

July 4, 2024

Expires on

Does not expire