25.10.0
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Academia global para trabajadores sobre cómo abordar las transiciones

Ruth Evelyn Mattos Guzman

El mundo del trabajo está experimentando importantes transformaciones debido a transiciones concurrentes, como la transición digital, la inteligencia artificial, la transición ecológica y justa y la transición hacia la formalidad. Estas transiciones están transformando los puestos de trabajo, los conjuntos de competencias, la organización del trabajo y las relaciones laborales con profundas implicaciones directas e indirectas sobre los trabajadores, el trabajo decente y las operaciones sindicales. Aunque tradicionalmente los sindicatos han abordado estas transiciones por separado, es evidente que comparten riesgos, retos y oportunidades comunes para los trabajadores. En respuesta a ello, los sindicatos se están transformando, aprovechando las oportunidades aunque con retos cada vez mayores. En este contexto, la Academia Global se diseñó y adaptó para crear sindicatos con conocimientos, fuertes y con capacidad de respuesta, capaces de adaptarse, navegar, anticiparse e innovar, garantizando que sigan siendo relevantes y eficaces a la hora de apoyar a sus miembros en medio de estas transiciones. Tras cuatro semanas de formación en línea, esta fase presencial se centró en un enfoque de competencias con especial atención a las competencias transformadoras, transversales y transferibles que necesitan los sindicatos para aprovechar eficazmente las oportunidades, dar forma y hacer frente a las cuatro transiciones. En general, la Academia pretendía reforzar la capacidad de los sindicatos para influir de forma holística y eficaz en las políticas y respuestas nacionales a lo largo de estas transiciones, dando prioridad a los principios del trabajo decente y a las necesidades y preocupaciones de los trabajadores. OBJETIVOS Los objetivos específicos de la actividad de formación eran: i. Mejorar las capacidades de conocimiento de los sindicatos sobre la interconexión de las cuatro transiciones y, las implicaciones para el futuro del trabajo, los trabajadores, el trabajo decente y la transformación sindical; ii. Reforzar las competencias transformadoras, transversales y transferibles para aumentar la agencia y la responsabilidad de los trabajadores para actuar, adaptarse e innovar e, integrar todas estas transiciones en sus estrategias de desarrollo sindical, políticas y, negociación colectiva; y, iii. Capacitar a los sindicatos para que aumenten su agilidad y amplifiquen las voces de los trabajadores, y, comprometerse e influir eficazmente en los responsables políticos en relación con estas cuatro transiciones. CONTENIDOS El curso consta de lo siguiente i. Ejercicios de simulación para conectar las cuatro transiciones y desarrollar un enfoque integrado y holístico para abordar los retos y aprovechar las oportunidades en las cuatro transiciones; ii. Integración de los enfoques de prospectiva y prospectiva en el desarrollo de las organizaciones sindicales; iii. Sesiones de juegos de rol para reforzar las competencias sindicales en materia de diálogo social y negociación colectiva con el fin de fomentar el trabajo decente para los trabajadores de la economía de plataforma; y, iv. Desarrollo de estrategias sindicales, a saber: presión y campañas; diálogo social; organización; y educación de los trabajadores utilizando el enfoque por competencias.

Skills / Knowledge

  • Habilidades analíticas
  • Pensamiento crítico
  • Exploración del horizonte y pensamiento de futuro
  • Competencias transformadoras, transversales y transferibles
  • Campañas digitales
  • Análisis de políticas
  • Aplicación de las Normas Internacionales del Trabajo (NIT)
  • Promoción y compromiso
  • Planificación de la acción
  • Trabajo en red
  • Aprendizaje digital
  • Colaboración digital

Issued on

May 23, 2024

Expires on

Does not expire